La Entrevista por Competencias la suelen utilizar las empresas que gestionan a su personal por competencias; es decir, que trabajan con profesionales que reúnen un determinado tipo de habilidades o cualidades. Tienen un listado de preferencias a partir del que se guían y que viene determinado por los valores de la empresa y por el perfil de las personas que trabajan en ella. Se estudian las competencias y éstas se convierten en estándar. Este listado de competencias difiere de una empresa a otra y de un puesto a otro, pero hay competencias genéricas que muchas compañías toman como referencias.
Las competencias que más se valoran para un primer empleo son:
• El entusiasmo y las ganas de trabajar.
• La capacidad de adaptación a la filosofía de la empresa.
• La orientación al cliente.
• La empatía (facilidad para entender las necesidades de los demás)
• La capacidad de aprendizaje.
• La flexibilidad para adaptarse a los cambios.
• El trabajo en equipo.
En puestos que requieren experiencia se valoran además:
• La iniciativa.
• La capacidad de decisión y de gestión de equipos de trabajo.
• La creatividad.
• El liderazgo.
• La capacidad para anticiparse a los cambios y a nuevos entornos.
• El control de las emociones.
• La capacidad de negociación.

Cada pregunta está relacionada con una competencia y te obligarán a dar una explicación (evitará respuestas cerradas tipo sí o no). Por ejemplo, si lo que se busca es una persona para atención al público, el entrevistador te preguntará cómo solucionaste el problema más grave con un cliente que te haya surgido en tu último trabajo. dará por sentado que lo hubo (siempre los hay) y tendrás que explicarle cómo abordaste la situación.
Se puede engañar al entrevistador en este tipo de entrevistas, pero resulta mucho más complicado.
Para hacer frente a una entrevista por competencias has de saberte tu currículum y contestar sin titubeos cada pregunta relativa al mismo, así como tener claras las respuestas a preguntas como ¿cuáles son tus expectativas económicas? Lo fundamental es la sinceridad.
También conviene estudiar a fondo el perfil de la empresa que ofrece el empleo y las características del puesto a cubrir, lo que nos ayudará a detectar las competencias que lleva asociadas y a saber lo que se esperará de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario